Esta estrategia la llevamos a cabo en la zona urbana y rural del municipio, con el fin de dar a conocer a las comunidades de barrios y veredas la existencia de la Política Pública, su importancia para el bienestar de las familias, los beneficios que pueden obtener de ella, pero también la necesidad de que se comprometieran con su desarrollo.
Para la ejecución de esta estrategia realizamos actividades socioculturales y artísticas itinerantes. Para las tomas artísticas, acudimos a la técnica de teatro invisible en espacios públicos estratégicos y que frecuentan las familias, como el Parque Principal, la ciclovía, las estaciones del Metro. A través de cuadros dramatúrgicos sobre temas como embarazo adolescente, consumo de sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar y convivencia, se buscó generar conciencia sobre algunos de los problemas que afectan a las familias y a los cuales esta Política Pública da tratamiento.
Igualmente se hicieron recorridos veredales, donde puerta a puerta se interactuó con un número amplio de familias y se les entregó información. Estos recorridos fueron acompañados por dos personajes, los hermanos Ketalsi, quienes realizaron actividades lúdicas con los niños y sus familias.